EL SECTOR COMERCIO CERRARÍA EL 2017 CON UNA DE LAS TASAS MÁS BAJAS DE CRECIMIENTO DEL ÚLTIMO QUINQUE
- Mélany Kassya
- 2 jul 2017
- 1 Min. de lectura
Para Aramburú, los grandes ‘retailers’ ya están en la búsqueda de mayores eficiencias en toda la cadena de sus productos, pasando por la compra más precisa, la búsqueda de la mayor rotación y, por tanto, menores ‘stocks’, a fin de lograr mejores utilidades, incluso, con una pérdida del volumen de ventas. Con ello también coincide Eduardo Herrera y considera que las inversiones se han reducido significativamente, porque el foco está vinculado a rentabilizar lo existente.
Tiendas menores como Passarela también están dando pasos con más cautela, pese a que esta espera crecer 15%. “Estamos ajustando inventarios y nuestro plan de expansión tan solo a contratos y compromisos ya asumidos. El ‘retail’ debe seguir creciendo para sobrevivir, y nosotros, que solo operamos en el Perú, tenemos que darle hacia adelante, independientemente de las circunstancias”, señala su gerente general, César Vargas.
Percy Vigil, gerente general de Megaplaza, sostiene que el reto de lograr lo proyectado (crecer 10% este año) tiene como base un mayor trabajo en las plazas, orientado a mejorar el tráfico e incrementar el ticket, con un fuerte componente promocional. “La oferta es relativamente nueva en varios de los mercados donde la marca está presente, la oportunidad de crecer está latente”, acota.

Comments