El comercio minorista en jaque: sector 'retail' busca evitar el naufragio
- Mélany Kassya
- 25 jun 2017
- 2 Min. de lectura
Las menores previsiones de crecimiento del país, los problemas de corrupción y, en general, el ruido político, provocan que el comercio minorista se ajuste el cinturón.
Que las grandes cadenas multimarcas hagan constantes y significativos descuentos de productos de invierno –en plena temporada–, tanto en sus tiendas físicas como en el online, no es solo una estrategia más de márketing para hacerle frente a la competencia, sino que pone al descubierto que el comercio minorista (‘retail’) está en jaque. Las previsiones menos optimistas del crecimiento económico estimadas por el Banco Central de Reserva (BCR) –ahora en 3,5%– y por el Fondo Monetario Internacional (FMI) –de momento en 2,7%– más los fenómenos climáticos, los casos de corrupción y el ruido político en sí son, hoy por hoy, las grandes amenazas de esta industria. Una industria que se está ajustando el cinturón en torno a sus proyecciones de crecimiento, ganancias e inversiones.
LAS POCAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EL RUIDO POLÍTICO PONEN EN JAQUE A LAS GRANDES CADENAS NACIONALES Y EXTRANJERAS DE ‘RETAIL’.
“El ambiente económico no solo afecta el desempeño del mercado, sino el ambiente político, que genera una sensación de pesimismo en la población, lo que es el peor elemento para el comercio ‘retail’. Todos sin excepción han tenido que revisar sus cifras”, asegura Eduardo Herrera, gerente general de la cadena de centros comerciales Parque Arauco Perú.
El ejecutivo comenta que, por ejemplo, sus presupuestos contemplaban un crecimiento moderado, derivado, especialmente, de una mayor área arrendable. Esto se mantiene, pero la productividad por metro cuadrado no está creciendo.
Este también es el caso de los grupos chilenos Falabella y Cencosud. Las ventas por m2 de su cadena de supermercados, de mejoramiento del hogar (solo Falabella) y de tiendas por departamentos retrocedieron en el primer trimestre de este año. Así, las ventas por m2 de Saga Falabella cayeron 7%, las de Sodimac (que también incluye a Maestro), 2,9% y las de Tottus, 6%. Las de Supermercados Wong (Wong y Metro), casi 7%, y las de Paris, 3%, según sus últimos reportes financieros.

댓글