top of page
Buscar

E-COMMERCE: IMPULSADOR DEL RETAIL PERUANO

  • Foto del escritor: Mélany Kassya
    Mélany Kassya
  • 16 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

La penetración del e-commerce ha crecido de manera importante en los NSE B y C y ya no se vislumbra como una exclusividad del nivel socioeconómico AB.

Ante un panorama no muy favorable para el sector retail, se proyecta un mayor impulso en el desarrollo del canal online, debido a que este está presentando una creciente demanda por parte de los consumidores del sector, así señala el informe presentado por GFK, donde la disposición de compra online de los peruanos ha alcanzado 16% en el 2016, cinco puntos por encima a la alcanzada en 2015. Asimismo, en el reciente XIV Congreso Internacional de Retail, desarrollado en Lima el 15 y 16 de marzo del presente año, el gerente de Estudios Multiclientes de Ipsos Perú precisó que ya son tres millones de peruanos los que están comprando en línea.


La penetración del e-commerce ha crecido de manera importante en los NSE B y C y ya no se vislumbra como una exclusividad del nivel socioeconómico AB. La categoría de productos de mayor compra online es moda, que incluye ropa y calzado, seguida de electrónica (celulares y accesorios), hogar (juguetes y electrodomésticos) y, por último, viajes, que contempla la compra de boletos de avión. En cuanto a las razones de compra por internet, las principales son el ahorro de tiempo (29%) y dinero (27%). Sin embargo, cabe mencionar que las compras a través de este canal suelen ser menos leales a cualquier retail, debido a que se busca la mejor relación precio-calidad.

En cuanto a la preferencia de tiendas online, según GFK, para inicios de 2017, Linio encabeza la lista de páginas web más usadas (30%), seguido por Saga Falabella (23%) y Amazon (17%); este panorama es distinto al del año 2014, cuando un estudio presentado por la agencia Euromonitor mostraba que la participación de mercado para e-commerce en el Perú era liderada por Amazon (26.5%), seguido en menor presencia por Saga Falabella (10.1%) y por iStore (9.6%).



Perfil del comprador online en el Perú


El peruano está caracterizado por ser más comprador y menos vendedor en línea. El comprador online peruano es en su mayoría del NSE AB, trabajador independiente y se encuentra en un rango de edad de 25 a 35 años.

Un punto importante a destacar es la participación de los millenials, quienes representan más del 50% de los compradores online. Estos últimos investigan en Internet antes de comprar (69%) y comparan precios (67%). El comportamiento de compra y motivaciones de los millenials resulta clave para las empresas que buscan incursionar o posicionarse en la venta de productos mediante este canal no tradicional.

Por otro lado, el profesor Lluis Martínez, experto en Marketing y Retail Innovation de Esade Business School, hizo referencia al móvil-comerce, al destacar una relación más íntima y cercana con los dispositivos móviles, que se presenta como una gran oportunidad para los retailers. Con relación a ello, Ipsos Apoyo destacó que el peruano tiene un promedio de 20 aplicaciones digitales en su celular, siendo las apps de video, series y películas (73%) las que encabezan la lista, seguidas de la categoría de mensajería (68%), GPS y mapas (61%).


 
 
 

Commentaires


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page