DIEZ DATOS QUE NO SABÍAS DEL RETAIL EN AMÉRICA
- Mélany Kassya
- 10 jun 2017
- 2 Min. de lectura
La ocupación que ha tenido el sector de retail en el continente americano en el año 2015 fue analizado por Euromonitor y dejo diez datos acerca del desempeño que ha cumplido el retail en este continente.

La empresa de investigación llamada “Euromonitor” Internacional acabó de lanzar un estudio acerca de los “retailing” (venta al por menor) en el continente de las Américas la cual presenta un amplio panorama y desempeño de la industria en la región.
“los países afectados por el fin del boom de los commodities; por ello, los consumidores se han vuelto más precavidos al momento de gastar dinero, no solo a la elección de marcas, sino también a los canales y a las diversas formas de pago que escogen”.
Si bien sabemos los descuentos en tiendas, tarjetas de crédito y la compra de grandes formatos se han convertido en estrategias para captar a los clientes. Por ello, Latinoamérica abre oportunidades para los retails modernos, sin importar la actual situación económica.
A continuación mencionaremos los diez datos que no sabías del retail del continente americano, recolectado por la consultora EUROMONITOR INTERNACIONAL.
1. NUEVAS TIENDAS
En el año 2015 se abrieron 24.300 nuevas tiendas en el continente americano a pesar de la desaceleración económica.
2. METROS CONSTRUIDOS En total Se construyeron 8,5 millones de metros cuadrados a lo largo de América.
3. VENTAS TOTALES
Las ventas totales de dicho sector retail americano fueron 4.200 millones de dólares, pero en otros países se creció más que en otros.
4. MAYOR INCREMENTO DE LAS VENTAS
Los países con un mayor incremento en sus ventas al 6% fueron: Perú, Venezuela, Colombia, Bolivia, Argentina, Guatemala y Costa Rica.
5. LOS DEVALUADOS
La devaluación de sus monedas hizo que los ingresos en dólares disminuyan en Colombia, México y Chile, países afectados por la crisis de materia prima.
6. RETAIL FUERA DE SUPERMERCADOS Y TIENDAS
En Norteamérica los consumidores gastan 12 dólares de cada 100 de sus compras retail en canales sin tienda física. En Latinoamérica esa cifra es la mitad: 6 dólares de cada 100.
7. AMANTES DEL ONLINE
En Norteamérica el 70% de las ventas fuera de locales comerciales se realizaron vía online. En Latinoamérica fueron el 42%.
8. PER CAPITA LATINOAMÉRICA
En Latinoamérica, el gasto per cápita es de 1.509 dólares en retailers con local fijo y de solo 97 dólares en retailers sin tienda (venta directa, máquinas expendedoras, compras desde el hogar).
9.VENTA DIRECTA EN LATINOAMÉRICA
Las ventas directas (por catálogo) representan el 53% de las ventas fuera de locales comerciales en Latinoamérica.
10. PER CÁPITA EN VENTA DIRECTA
El gasto per cápita de los latinoamericanos en belleza y cuidado personal a través de la venta directa es de 23 dólares al año.
Comments