10 PUNTOS CLAVE PARA LA VENTA EN RETAIL
- Mélany Kassya
- 2 jun 2017
- 2 Min. de lectura
Para conquistar a los clientes en un mercado tan competitivo debes ofrecer un excelente servicio y experiencia de compra.
Los buenos retailers buscan formas de ir más allá de las expectativas de los consumidores para ofrecer una experiencia excepcional que genere lealtad y referencias. A continuación, se mencionarán unas pautas claves que debemos tener en cuenta:

1. No debes creer que alguien “sólo está viendo” Un consumidor puede “sólo ver” en sus tablets, smartphones y computadoras. Deshazte de esta idea y responde con: “90% de las personas que entran a mi local inician viendo. Pero, ¿por qué vinieron a visitarte hoy?”. Muéstrales especiales, novedades y otras opciones.
2. Nunca debes ignorar a un cliente vienen para comprarte. No hagas que ‘cacen’ a un vendedor. Es mejor llenar a un cliente con ofertas que ignorarlo. Esto debe ser impensable en tu local.
3. Debes vender agresivamente. En estos tiempos altamente competitivos, es esencial que establezcas metas mayores de ventas, el cual requiere compromiso para sacar el máximo provecho de cada oportunidad.
4. Nunca debes hacer esperar a un cliente. Cuando los clientes esperan se agitan, cansan y sienten inseguros. Ningún cliente debe esperar por nada. Asegúrate que tu proceso de ventas es rápido, amigable y fácil.
5. Debes tratar a todo cliente como si fuera a gastar dinero. No califiques la capacidad de un cliente de realizar una compra. Trata a todo el que entre a tu tienda como si tuviera dinero para gastar, sin importar qué diga o cómo actúe.
6. Debes saludar a todos los clientes en la entrada. Elige a una persona que haga sentir bienvenidos a los clientes y los dirija a lo que están buscando: “Gracias por venir. ¿En qué puedo ayudarle?”.
7. La dirección debe involucrarse con cada cliente. Una forma de incrementar tanto la lealtad como la experiencia del cliente es asegurándote que el manager se involucre con cada cliente.
8. Debes ofrecer siempre la mejor solución. Las personas compran cosas para solucionar problemas. Los vendedores deben hacer las preguntas correctas, escuchar al cliente y saber qué tienen en inventario para brindar la mejor solución.

9. Debes buscar una segunda venta. Espera a que el cliente elija el primer producto, después ofrece otros que pudieran complementarlo. “Tenemos unos guantos que van perfecto con ese abrigo. Déjeme mostrárselos”.
10. Debes ayudar al cliente a ampliar su presupuesto. Nunca le creas a un cliente cuando te dice que no puede pagar algo. Puede y pagará más allá de su presupuesto si lo haces correctamente. Reconoce la idea del presupuesto limitado pero sigue mostrándole tus productos o servicios por un mayor valor.
Comments